Transformación Digital Nicaragua

El Tech Day Nicaragua 2024 tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza de Managua el jueves 4 de julio. IT NOW organizó este evento para reunir a expertos de la industria tecnológica para hablar sobre los avances y los desafíos en la era digital.

Futuro Digital en las Empresas
Carmen Cuadra de 8020 Consulting Group abrió el evento hablando sobre el futuro de las empresas en la era digital. Durante su exposición, Cuadra enfatizó los desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial, destacando la necesidad de que las empresas mantengan su adaptabilidad e innovación tecnológica.

Cuadra sostiene que aunque la tecnología puede eliminar empleos, también puede abrir nuevas oportunidades. Cuadra presentó cuatro elementos fundamentales clave para que una empresa pueda lograr una transformación digital exitosa:
- Las empresas deben ver a sus clientes como nodos interconectados que interactúan y se comunican a través de plataformas.
- Las empresas deben adoptar y desarrollar plataformas que faciliten la interacción entre ellas y sus clientes.
- La recolección y protección de datos es esencial para convertirlos en activos valiosos y monetizables.
- La innovación debe ser constante y práctica, enfocada en mejorar los aspectos que tienen un gran impacto en el producto final.
Además, las empresas deben de adoptar una mentalidad estratégica, lo cual implica cambios internos y una capacitación continua del personal.
Liderazgo en Equipos de TI
En una de las charlas, hubo un panel que estuvo compuesto por Fátima Zapata de Banco Ficohsa; Gabriela López Jirón de Invercasa; y Melvin Rivera de Adenica. Ellos debatieron las diferentes tácticas para mejorar los equipos de TI.

Dentro de los puntos que abarcan son:
- La necesidad de transmitir estrategias precisas y transparentes con el fin de incrementar la sensación de pertenencia y compromiso.
- Implementar programas de capacitación en el ámbito tecnológico como medida de retención.
- La importancia de la adaptación y el aprendizaje constante ante la rápida evolución tecnológica.
Los panelistas coincidieron en que se necesita un plan de capacitación completo para cerrar la brecha de habilidades y maximizar el impacto de herramientas emergentes como la automatización y el análisis predictivo.
Presentadores en el escenario del Tech Day Nicaragua 2024: Mujer con vestido rojo y hombre con saco, hablando al público con el logo del evento de fondo.
Estrategias de Seguridad en la Era de la IA

El Ingeniero Osmin Otoniel Oliva Córdova de Fortinet-J.Icaza abarcó las estrategias de seguridad en esta era de inteligencia artificial. El menciona que los usuarios actualmente utilizan diferentes dispositivos con las mismas aplicaciones del día a día de trabajo o entretenimiento.
El ingeniero Oliva propone modificar las estrategias de seguridad convencionales como resultado de esto. A la vez, recalca la importancia de ampliar, integrar, automatizar y reducir el tiempo de detección y respuesta.
Luego destaca que la IA está automatizando y optimizando varias etapas para mejorar los ciberataques. Por lo tanto, reforzar la ciberseguridad puede simplificar las cosas y mejorar la capacidad de responder rápidamente a las amenazas que surjan.
El Internet de las Cosas (IoT): Seguridad y Protección
Durante este panel participaron Darlin Hernández, especialista en seguridad de la información en Banco de Finanzas; Amaru Alberto Alemán, especialista en seguridad cibernética en Serascandia Corporate Services Center; y Kevin Benavidez, jefe de seguridad cibernética en Financiera FDL, para tener una sesión dedicada al Internet de las cosas (IoT).

Uno de los puntos más críticos que cubrieron fue que la mayoría de los dispositivos electrónicos IoT no fueron diseñados con la seguridad adecuada, lo que los hace vulnerables a ciberataques como el ransomware y el malware. El panel recomendó que los usuarios empleen métodos de protección apropiados, como el uso de contraseñas fuertes y la diversificación de contraseñas, para evitar el uso de una clave para múltiples dispositivos.
Igualmente, existe un problema de falta de capacidad de talento humano con respecto a la especialidad en ciberseguridad. Así que asegurar los dispositivos es fundamental para proteger a las empresas y a los usuarios en un mundo cada vez más conectado.

El Tech Day Nicaragua 2024 brindó a los profesionales de TI de Nicaragua una oportunidad única para aprender sobre las tendencias y desafíos actuales en el mundo digital. Para navegar con éxito en la era digital, es necesario ser adaptable, innovador, capacitado y seguro.
¿Deseas llevar tu negocio al siguiente nivel de transformación digital?

Nuestro objetivo en JIcaza es ayudarlo a comprender los desafíos y aprovechar las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial.

Contáctanos hoy para saber cómo podemos ayudarlo con sus planes de ciberseguridad, implementación de inteligencia artificial, y adopción del Internet de las Cosas (IoT).